Facial

Blefaroplastia

La blefaroplastia es la cirugía que busca rejuvenecer los párpados mediante la remodelación de los tejidos peri oculares.

Se realiza fundamentalmente por razones estéticas, pero en algunos casos se realiza únicamente por motivos visuales (blefaroplastia funcional), ya que la caída de la piel de los párpados superiores puede ocasionar una reducción del campo visual.

Existen diferentes técnicas, una que es mínimamente invasiva y sin cicatrices, desarrollada por el médico argentino Ricardo Hoogstra. Existen dos tipos: Blefaroplastia Superior | Blefaroplastia inferior.

Rinoplastia

La rinoplastia es un procedimiento de cirugía plástica por el que se modifica la forma de la nariz: cambiar el tamaño, la forma de la punta, el grosor de los orificios nasales, la curvatura del tabique, el ángulo entre la nariz y el labio superior, etc.

Actualmente la rinoplastia busca devolver la armonía facial del paciente adaptando su nariz a la cara. Es decir que un resultado óptimo, generalmente, hace que la nariz siga los rasgos estructurales de la cara.

Uno de los objetivos principales del cirujano es producir narices que luzcan como "no operadas". Rinoplastia funcional - Rinoplastia estética.

Otoplastia

otoplastia-2otoplastia-1

La otoplastia, conocida también como cirugía estética de orejas, es un procedimiento para cambiar la forma, la posición o el tamaño de las orejas.

Durante la otoplastia, tu médico cambia la forma, posición o tamaño de las orejas mediante una cirugía. Las incisiones pueden realizarse detrás de las orejas, como se muestra arriba, o dentro de los pliegues internos de las orejas.

Es un procedimiento para corregir múltiples deformidades auriculares. La más frecuente se enfoca en las orejas en pantalla, caracterizada por un aumento en el ángulo entre la oreja y el cuero cabelludo.

Bolsas de Bichat

En anatomía humana, los cuerpos adiposos de la mejilla, también conocidos como las bolsas de Bichat son dos bolsas de grasa encapsulada situadas en la región de la mejilla, una en lado derecho y otra en el izquierdo, cada una de ellas tiene un volumen de alrededor de 10 cm³ y un peso de 9 gramos. A pesar de su pequeño tamaño, las bolsas de Bichat tienen gran importancia en medicina estética, por contribuir a configurar el espacio de la región media e inferior de la cara, proporcionando aspecto de llenura a las mejillas sobre todo durante la infancia. En la vida adulta, con el desarrollo del resto de las estructuras de la cara, su tamaño relativo es menor, aunque siguen persistiendo, y son más prominentes en algunas personas, dándole al rostro un aspecto más redondeado. No debe confundirse la bolsa de Bichat con la bolsa grasa malar, situada también en el área de la mejilla pero más superficial, justo debajo de la piel.1​ Existe una operación que consiste en la extirpación de los cuerpos adiposos de la mejilla, denominada bichectomía, con la finalidad de lograr un efecto de rejuvenecimiento del rostro.

Liposucción de papada

La liposucción de papada consiste en la eliminación de la grasa sobrante en cuello y papada mediante su aspiración con unas cánulas que se introducen a través de una pequeña incisión en el pliegue del mentón. Con la succión de la grasa sobrante, se consigue moldear la zona y mejorar al aspecto facial.

La Liposucción de Papada es una técnica quirúrgica realizada con frecuencia entre hombres y mujeres para eliminar depósitos de grasas o acúmulo de grasa de la región submentoniana o en mentón.